Villa Ocampo: Firma de convenio de funcionalización del Consorcio GIRSU

Se llevó a cabo en la sala de conferencias de la municipalidad de Villa Ocampo la firma de convenio de funcionalización del Consorcio GIRSU, donde se contó con la presencia del Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, junto a presidentes comunales y legisladores de la micro región norte del departamento General Obligado.

También, estuvo el secretari de ambiente, Gustavo Leone; el Subsecretario de Gestión y Residuos y Economía Circular: Juan Martín; el Subsecretario de Biodiversidad, Enrique Paduán; la diputada provincial, «Charo» Mancini; presidentes comunales del Consorcio GIRSU; el gabinete municipal; concejales. Todos junto al intendente Cristian Marega llevaron adelante esta reunión de firma de convenio.

firma0

La Firma del Convenio
Entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, representado en este acto por el Ministro Enrique Eloy Estevez (D.N.I. N° 30.409.271), con domicilio legal en calle Patricio Cullen 6161 Santa Fe, Provincia de Santa Fe, en adelante “EL MINISTERIO” y el Consorcio Regional Microregión 1A u Obligado Norte, representado en este acto por el presidente Cristian Fabricio Marega (D.N.I N° 34.585.617) con domicilio en Padre Ángel Tibaldo 1578, S3580 Villa Ocampo, Provincia de Santa Fe, en adelante “EL CONSORCIO” acuerdan celebrar el presente convenio de cooperación; y

CONSIDERANDO
Que el CONSORCIO REGIONAL GIRSU Microregión 1A se encuentra integrado por las localidades de Villa Ocampo, Las Toscas, Tacuarendí, San Antonio de Obligado, Florencia, Tacuarendí, Hardy, El Rabòn, Villa Ana, El Sombrerito y Arroyo Ceibal; y fue aprobado por Resolución 373 del 19/12/2013 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ;

Que, las localidades mencionadas, con el fin de dar cumplimiento a la Ley N°13.055, y atento a los lineamientos programáticos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático definen llevar adelante mejoras tendientes a minimizar el impacto ambiental causado por las operaciones relacionadas a la gestión de residuos sólidos urbanos;

Que, el cuerpo normativo referido, en los artículos 14° y subsiguientes, precisa la responsabilidad de los municipios y comunas por los residuos producidos en su jurisdicción, contempla la posibilidad de asociarse en consorcios regionales para una mejor gestión y habilita a los mismos a presentar proyectos para su aprobación y financiación a la autoridad de aplicación.

Que, en tal sentido, el consorcio regional elevó al ministerio una propuesta de hoja de ruta con sus correspondientes etapas en la gestión consorcial para optimizar la gestión de residuos, resolver correctamente la disposición final y a su vez proyectar el cierre de basurales a cielo abierto.

firma1

Que, es prioridad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe la promoción de programas orientados a la correcta disposición de residuos, la separación de residuos en origen, el fomento del compostaje, la economía circular, así como el fortalecimiento de la conciencia ambiental y la responsabilidad hacia el entorno natural.

El presente convenio tendrá una duración de 4 (cuatro) años contados a partir de su firma.-

Este convenio tiene como objetivo establecer una hoja de ruta colaboativa para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, reafirmando el compromiso del estado provincil y los estados locales con el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente en esta región.