Festejó su 133° aniversario

EL RABÓN – El presidente de la comisión comunal, Horacio Ramón “Petiso” Fisch y todo su gabinete, festejaron el 133° aniversario el 17 de octubre del corriente año, junto a las autoridades escolares, municipales y de la provincia.
El viernes 17 de octubre, se juntaron en el centro de la plaza local para honrar la memoria de los fundadores que el año 1.881 llegaban a esas tierras 

para colonizarlas. 

 

Del acto protocolar oficial, contó con la presencia del intendente de la ciudad de Las Toscas y parte de su ejecutivo, el presidente comunal de San Antonio, Jorge Ale,

el presidente comunal de Tacuarendí, Raúl Feck, en representación del gobierno provincial estuvo el director provincial de desarrollo social de la zona centro norte,

Rafael Blanco, representantes de los credos religiosos, todas las instituciones educativas locales y demás instituciones de la localidad que les dieron un marco 

festivo al acto aniversario del pueblo.

 

Más allá de la altísima temperatura reinante durante la mañana del viernes, el acto fue cobrando emotividad en la consecución de actividades y del desempeño artístico 

de los participantes. Otro momento muy aplaudido fue la interpretación de la canción “Al Rabón”, interpretada con mucho sentimiento de pertenencia por parte de los

alumnos de la escuela 513, dirigida musicalmente por el profesor Jorge Macuglia, autor del tema y creador de la  música, que además acompañó con su teclado la 

maravillosa voz de un jovencito de 5° año de la escuela secundaria que maravilló a todos con su interpretación.

 

Luego, el sacerdote católico, padre Bruno, oró al altísimo y pidió la bendición para todos los presentes y familiares de estos, con una sencilla pero certera alocución 

solicitando lucidez, sentido común y solidaridad por parte de los gobernantes para con el pueblo. 

 

Cuando llegó la hora del discurso del jefe comunal, Horacio “Petiso” Fisch, comenzó su alocución agradeciendo a todas las autoridades presentes, y en general a todos 

los que hasta allí llegaron para festejar el aniversario del pueblo; con la humildad que lo caracteriza pidió disculpas, por ser su primer discurso en público y 

«si hay algún tipo de equivocación, que seguramente existirá, espero sepan simular y hagan como que nada sucedió», acotó, despertando la sonrisa y la complicidad de 

todos. 

 

Además, se realizó el desfile de todas las instituciones presentes, ante el aplauso cerrado de los asistentes y desde allí todos se trasladaron hasta la margen oeste 

de la ruta, donde se inauguró la flamante sala velatoria, recientemente construida  con aportes de la provincia y ayuda genuina de la comuna que invirtió en mano de 

obra, en la planificación y dirección de la obra. 

 

Si bien parece una insignificancia, para los habitantes de la localidad era una demanda constante cada vez que una persona dejaba de existir, porque no había 

donde velarla, había que llevarla a otra localidad o realizar el acto doloroso en domicilios particulares, cosa que a partir de ahora, la comunidad de El Rabón 

cuenta con una sala velatoria y en muy poco tiempo, estará en condiciones de inaugurarse el nuevo cementerio local, que tanto comentario provincial y nacional 

generó cuando la sociedad se enteró que ya no podía enterrar a sus muertos en el viejo cementerio que aún permanece en tierras privadas.