Realizó su Asamblea General Ordinaria

VILLA OCAMPO – COTELVO SERVICIOS – Este viernes 25 de julio se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Telefónica y de Servicios de Villa Ocampo (COTELVO Servicios), donde se aprobó la Memoria y Balance General correspondiente al 50º Ejercicio Económico y Social, comprendido entre el 1º de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014.Durante su desarrollo se produjeron cambios abruptos en los precios de los productos, junto a la caída real del poder adquisitivo de la gente, lo que obligó a tener que actuar con responsabilidad y sensatez; evitando con ello que la prestación de los diferentes servicios se vea afectada en calidad y cantidad. No obstante -se ha comprobado en épocas pasadas- el sistema cooperativo es una buena herramienta para afrontar las crisis económicas que cíclicamente afecta a todos, pero principalmente a los de menores ingresos.

El interés colectivo, una visión localista y comprometida de la situación, y el acompañamiento de los asociados y de la comunidad en general, convierten a la cooperativa en el resguardo de la eficiencia en la prestación de servicios, a pesar de los vaivenes económicos. Por este motivo, el Consejo de Administración de COTELVO resolvió mantener los planes de inversión en los distintos servicios, seguramente a un ritmo menor al que se había propuesto inicialmente -porque las obras y adquisiciones programadas tienen una fuerte incidencia en el presupuesto global de la cooperativa-, pero sabiendo que son sumamente necesarias para mantener la calidad de los servicios y lograr su expansión, en concordancia con el crecimiento de la ciudad y la demanda de la población.

INVERSIONES REALIZADAS

Entre las inversiones más importantes realizadas durante el ejercicio tratado se destaca la ampliación del plantel exterior con fibra óptica, abarcando los barrios ubicados al oeste del Bv. Sarmiento y al norte de la prolongación Av. San Martín; nuevas perforaciones para la instalación de dos pozos de extracción de agua subterránea, con el objetivo de ampliar el suministro a la planta potabilizadora; y reparación de fisuras en el tanque elevado. Además, se incorporaron dos salas velatorias más para el Servicio Solidario de Sepelio, contiguas a las dos existentes; y se están construyendo nuevas baterías de nichos, completando el cerramiento frontal del Cementerio Municipal.

En cuanto al servicio de cloacas se terminaron los trabajos de remodelación y ampliación del pozo de bombeo para los barrios FONAVI, FOPROVI y aledaños; se acondicionaron las colectoras en el Barrio EPE; y se incorporó una tercera bomba de impulsión en la estación elevadora del Barrio Sur.

CAPITALIZACIÓN DE EXCEDENTES

Como en años anteriores, los asociados resolvieron capitalizar los excedentes del ejercicio, que en esta oportunidad alcanzó un monto neto de $849.697,52; aprobando la propuesta del Consejo de Administración que prevé para el ejercicio en curso importantes inversiones, como continuar con la ampliación del plantel exterior de fibra óptica para los servicios de telefonía e Internet; ampliación de la red colectora de cloacas; tramitar la licencia para la prestación del servicio de televisión por cable; y continuar construyendo nichos propios en el Cementerio Municipal

Por último, la Asamblea procedió a renovar parcialmente el Consejo de Administración, aprobándose por aclamación la única lista presentada, la que está integrada por: Roberto Alegre, Andrés Furlán y Javier Alegre (consejeros titulares); y Fernando Steeman, Mario Della Rosa y Jorge Pittau (consejeros suplentes). Mientras que la elección síndicos surgió de los nombres propuestos por la misma Asamblea de asociados; siendo electos: Jorge Martínez (titular) y Marcos Luque (suplente).