Tres ofertas para la construcción de una pista de atletismo

EN VERA – Los ministros de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y de Obras Públicas Julio Schneider, presidieron el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de una pista atlética reglamentaria, con dependencias e infraestructura anexas, en la ciudad de Vera, Región 1.La actividad se llevó a cabo este marttes pasado en la sede del municipio local, con la presencia del intendente, Reynaldo Fabbroni; y el senador provincial (departamento Vera), Hugo Pucheta, entre otras autoridades provinciales y municipales.

En la ocasión, se presentaron tres oferentes: EFE Construcciones, que cotizó la obra en 6.060.000 pesos; ICA SRL, ofreció 5.747.293,61 pesos, y Crea SA que cotizó por 5.800.433,42 pesos.

La obra se construirá en un sector del complejo polideportivo municipal, ubicado sobre calle Chaco, entre Corrientes y Buenos Aires, de dicha ciudad, y cuenta con un presupuesto oficial de 4.340.672,41 de pesos, confeccionado con valores vigentes al mes de diciembre de 2013.

TRASCENDENCIA SOCIAL

Con respecto a la pista, la ministra explicó que “casi se duplicó el número de chicos que van a hacer atletismo: de 900, a un poco más de 1.700 este año. Para nosotros son números que reflejan que la convocatoria sirve, que a los chicos les gusta, que estamos dando en la tecla con una actividad que los contiene, los convoca, los educa, y que nos permite compartir con ellos espacios para escucharlos, espacios donde ponemos reglas, tan necesarias hoy en la sociedad”.

“Así que las pistas de atletismo, no son más que una herencia de infraestructura que dejan las Olimpíadas. El gobernador Bonfatti sigue muy de cerca el proceso de avance de las pistas. Queremos que las mismas sean de calidad, con las medidas reglamentarias, con los mejores materiales. Porque queremos que nuestro chicos tengan la posibilidad de potenciar sus talentos donde sea que nazcan, de encontrarse con sus pares y vivir todo lo que nos da el deporte, la cultura y el arte”, finalizó.

Por último, el ministro Schneider, sostuvo que “en cualquier proceso de obra pública, abrir los sobres de una licitación es muy importante porque es un paso concreto hacia adelante. Tenemos que agradecerle especialmente al intendente, porque el hecho de poder resolver esta obra en un espacio de la municipalidad, nos facilitó la tarea”.

SEIS PISTAS

Además, el ministro recordó que la administración provincial aspira a “integrar nuestro territorio llevando adelante estas seis pistas en aquellos departamentos donde no había pistas de atletismo. Por eso, no es casual la elección de estas ciudades para hacerlas y fue debido a que los intendentes entendieron el mensaje y nos ayudaron a concretarlas. La obra en sí cuenta con un grado de complejidad importante, porque tiene trabajos de suelo, de desagües y, además, los vestuarios, las instalaciones de guardado, los sanitarios, etc”.

Estas seis pistas, junto a innumerables obras de arquitectura que estamos haciendo en todo el territorio provincial, nos permiten estar fortaleciendo la infraestructura para las políticas sociales”, finalizó Schneider.

Por su parte, Fabbroni remarcó “la importancia de este día para los verences, porque estamos dando los primeros pasos para tener esta pista que va a poner a los jóvenes de nuestro departamento en igualdad de condiciones con otros jóvenes de la provincia, en cuanto a la práctica del atletismo”.

“Pero también –observó el intendente–, tiene una importancia más trascendente, ya que la sociedad se está tornando cada vez más compleja, más violenta, y que tiene una serie de dificultades que requieren una solución multidisciplinaria. De manera que, el problema de la inseguridad y de la violencia, no se resuelve solamente con poner más policías en las calles. El hecho de que el gobierno de la provincia esté enfocando desde distintos ángulos esta problemática social, creo que es ir por el buen camino, y nosotros nos sumamos a ellos. Poder contar con esta pista, se enmarca en esta política social”, remarcó.

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Esta obra estará destinada a todos los practicantes de la disciplina, sean profesionales, principiantes o aficionados; y a instituciones, escuelas y alumnos de todos los niveles. La misma tendrá una longitud aproximada de 500 metros y contará con 8 carriles. Habrá espacios para la práctica de diversas disciplinas relacionadas a lanzamientos (de jabalina, bala y martillo) y saltos, entre otras.

Además, el proyecto ejecutivo comprende la construcción de vestuarios, sanitarios y depósito para la guarda de aparatos y elementos deportivos.

Esta pista es la tercera de un total de seis que se construirán en la provincia. La primera de ellas, donde recientemente comenzaron los trabajos, se encuentra en San Javier y la segunda, en proceso de adjudicación, estará emplazada en un sector del Camping Municipal René Favaloro de la ciudad de San Justo. Mientras que las restantes se construirán en Tostado, Villa Constitución y en Las Rosas.

ESPECIFICACIONES

Definidas las obras pluviales se ejecutará en la zona de la pista de atletismo una excavación (apertura de caja) para la construcción de una subbase especial estable y resistente, que será terminada con una capa de polvo de ladrillo compactada, debidamente demarcada.

Para la contención lateral, se materializarán bordillos de hormigón que tendrán la finalidad de facilitar el drenaje de la pista y, paralelamente, evitar la pérdida o desplazamiento del material superficial.

Una vez finalizadas las obras de movimiento de suelo requeridas en los pliegos, se continuará con los trabajos de desagües pluviales exteriores e interiores de todo el sector de pista.

Las nuevas dependencias serán del tipo tradicional racionalizado, construido en una sola planta, con cubierta plana de estructura de hormigón alivianado con tratamiento hidráulico y acondicionamiento térmico. El interior tendrá cielorraso de placas de roca de yeso, y en el sector de locales sanitarios, las paredes estarán revestidas con cerámicos esmaltados.

Para la provisión de agua se instalará un tanque elevado. Las carpinterías serán de aluminio línea Módena color blanco y los pisos de cerámica esmaltada de primera calidad. En cuanto a la instalación eléctrica, esta incluirá artefactos de iluminación y de emergencia.