Cotelvo realizó la asamblea anual

VILLA OCAMPO – COTELVO SERVICIOS – Este viernes 26 de julio se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Telefónica y de Servicios de Villa Ocampo (COTELVO Servicios), donde se aprobó la Memoria y Balance General correspondiente al 49º Ejercicio Económico y Social, comprendido entre el 1º de abril de 2012 y el 31 de marzo de 2013.El mismo, correspondió al período donde COTELVO el cincuentenario de su creación; acontecimiento histórico de gran relevancia para la -entonces- flamante Ciudad de Villa Ocampo, ocurrido el 16 de setiembre de 1962. Este hecho festivo, permitió repasar y repensar el rol que le cabe a esta institución en la comunidad ocampense, con una proyección y presencia cada vez más protagónica; hasta tal punto que hoy no se podría imaginar a Villa Ocampo, sin el aporte trascendente realizado por COTELVO para su desarrollo y crecimiento, desde los distintos servicios que brinda.

Luego de cumplir medio siglo de existencia, los desafíos que la cooperativa de servicios tiene por delante son de la misma dimensión que los que tuvieron aquellos visionarios de 1962; quienes legaron una institución que permite, mancomunadamente, encontrar soluciones a los grandes requerimientos de la comunidad. En honor a esos pioneros del cooperativismo telefónico, y de todos aquellos que obraron de buena fe para mantener y hacer crecer a esta institución; los que actualmente la integran: asociados, consejeros y personal, deben asumir el compromiso de apuntalarla y fortalecerla, para que siga siendo orgullo y guía ante cada desafío comunitario.

INVERSIONES REALIZADAS
Entre las inversiones más importantes realizadas durante el ejercicio tratado se destaca el proyecto ejecutivo para la reforma de la planta de agua potable; trabajos de reforma de la primera planta de agua potable (Línea 1), duplicando su capacidad de producción; ampliación de la red de cloacas al Barrio Oeste (tres manzanas); refuncionalización de la red colectora en los barrios EPE, FONAVI y FOPROVI y de la estación de bombeo en la piletas de tratamiento; ampliación del plantel exterior telefónico hacia los barrios ubicados al sureste y oeste de la ciudad; construcción de 65 nuevos nichos en el Cementerio Municipal; servicio de Internet Inalámbrico para la zona suburbana y rural; adquisición de un grupo electrógeno móvil; renovación del parque automotor; reparación de edificios; compra de herramientas y mobiliarios; edición de la Guía Telefónica 2012-2013; realización de los festejos por el cincuentenario de la cooperativa.

Además, está en ejecución la construcción de la tercera sala velatoria y la compra de equipamiento para la red de fibra óptica que cubrirá todos los barrios ubicados al oeste del Bv. Sarmiento y la norte de la prolongación Av. San Martín.

CAPITALIZACIÓN DE EXCEDENTES
Como en años anteriores, los asociados resolvieron capitalizar los excedentes del ejercicio, que en esta oportunidad alcanzó un monto neto de $987.900,65; aprobando la propuesta del Consejo de Administración que prevé para el ejercicio en curso importantes inversiones como la ampliación del plantel exterior telefónico con la incorporación de la fibra óptica para el sector oeste de la ciudad; terminación de la estación de bombeo en las piletas de tratamiento y de las modificaciones en la red colectora del Barrio EPE; incorporación de la tercera bomba impulsora en la estación elevadora del Barrio Sur; proyecto de reforma de la segunda planta de agua potable (Línea 2); nuevas perforaciones para la incorporación de dos pozos de extracción de agua subterránea; reparación del tanque elevado; terminación de la tercera sala velatoria y construcción de nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

Por último, la Asamblea procedió a renovar parcialmente el Consejo de Administración, aprobándose por aclamación la única lista presentada, la que está integrada por: Pedro Masín, Ariel Masín y Sandra Tomasín (consejeros titulares); y Gustavo Franzoy, Andrés Furlán y Jorge Pittau (consejeros suplentes).