Piden emergencia en seguridad para toda la provincia

PROVINCIALES – El bloque de diputados “100% Santafesino” solicita mediante proyecto de ley que el gobierno provincial declare la emergencia en materia de seguridad pública.Los legisladores Marcela Aeberhard, Germán Kahlow y Darío Vega, afirman que “la vida y los bienes de los ciudadanos de Santa Fe se encuentran en emergencia y esto genera un clima de malestar social que nos pone en alerta. Hubo 62 homicidios en Santa Fe y 105 en Rosario durante 2012 pero la provincia no difunde estadísticas”.

Además, aseguraron que “lo primero en asumirse es la triste realidad que atraviesa nuestra provincia en seguridad porque hasta el momento no se pudo solucionar mediante los magros e ineficientes programas que se desarrollan desde el gobierno y en realidad hay resultados positivos ni se lograron los objetivos pretendidos por sus impulsores”.

Y en este sentido citaron “el ejemplo de cuando el nuevo Ministro de Seguridad anunció que creó el ‘Concejo Provincial por la Seguridad’. Nosotros decimos que no lo hizo, pues no se cumplió con el artículo 2 de la ley 13.121. En este punto se explicitaba que tal ente debía estar conformado por personas jurídicas y por representantes de organizaciones no gubernamentales, sindicales e instituciones educativas pero sabemos que convocaron únicamente a quienes quisieron, quedando muchos afuera de esta importante herramienta de lucha contra el delito.”

Los números de la inseguridad
“Es muy sospechoso que en la página oficial del gobierno de nuestra provincia las estadísticas sobre delitos cometidos son del 2008. No hay datos actualizados, cuando es de público conocimiento el aumento del índice delictual respecto del año anterior, y con características cada vez más violenta” agregaron.

Los diputados provinciales también señalan que “es necesario tener policías bien formados. Hay que pagarles bien y brindarles capacitación de excelencia para facilitar el mejor desempeño a los fines de combatir el delito. Es evidente el crecimiento poblacional y urbanístico, que no fue acorde al incremento en los efectivos policiales”.

Impuestazo
En vísperas de tratarse la reforma tributaria, el bloque legislativo remarcó “sabemos que el impuestazo no va a ser para paliar situaciones urgentes cómo lo es la inseguridad porque esos recursos no van a estar destinados a aumentarle el sueldo a los efectivos, a equiparlos con los elementos necesarios para su trabajo, a formarlos más exhaustivamente o, a redistribuir las comisarías en las grandes ciudades”.

Desde la bancada presidida por Kahlow explicaron “este gobierno y el anterior aumentaron el personal de gabinete en un 651% desde 2007 a la fecha mientras que en seguridad el aumento del personal fue sólo del 8 %, increíble pero cierto.”