Centro Integrador Comunitario (CIC)

FORTIN OLMOS – La inauguración del Centro Integrador Comunitario (CIC) “Presidente Néstor Kirchner” fue el último acto de gobierno del presidente comunal de Fortín Olmos Héctor Abel Gómez, antes de entregar el mando a su sucesor.Dicho acontecimiento, ocurrido el día 2 de diciembre, contó con la presencia de la Licenciada Inés Páez, importante funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, miembros de su equipo, además de presidentes comunales e intendentes y otras autoridades y representantes diversos, escuelas, ONG, organizaciones sociales. Además de vecinos de la localidad, muchos de los cuales no pudieron ingresar al salón por falta de espacio.

Se pudo ver entre los presentes a los presidentes comunales de Lanteri, Intiyaco, El Arazá, El Sombrerito, Cañada Ombú, La Gallareta; y a los intendentes de Recreo y Malabrigo. Participó de la ceremonia también el ex diputado nacional Pablo Zancada, actual responsable de las políticas para los Bajos Submeridionales del gobierno provincial.

Las palabras estuvieron a cargo del anfitrión y de Inés Paéz, quien volcó un fuerte respaldo político hacia Gómez, quien finaliza 10 años al frente de los destinos de ese distrito de la Cuña Boscosa.

Todo está guardado en la Memoria
El “Gringo” Gómez ha tenido una actitud de soporte hacia lo que significa la política de Memoria y Verdad, no muy común en presidentes comunales de la región, colaborando y participando de muchas actividades realizadas por la Asociación Norte Amplio por los Derechos Humanos. En marzo de 2008, en pleno conflicto con las patronales del campo, Norte Amplio estableció un acuerdo para capacitación ciudadana (formación política) por el que se concretaron varias charlas-debate con jóvenes del monte, a cargo de los mejores exponentes del pensamiento nacional y latinoamericano que existen en la zona norte: Hugo Nalli, Miguel Ahumada, Víctor González, Remo Vénica, Aníbal Sánchez, entre otros.

Durante su gestión Gómez impulsó la imposición del nombre “Dr. Rubén D’Urbano” al Hospital de la localidad, además de avalar y operar el nombre de “Padre Arturo Paoli” para la Ruta 40, tramo Reconquista-Fortín Olmos. Dos personajes perseguidos por la dictadura militar que entraron en la historia grande de la Cuña Boscosa santafesina.