Se estableció un protocolo de acción comunitaria

VILLA OCAMPO – JUNTA LOCAL DE PROTECCIÓN CIVIL – El intendente Enrique Paduán convocó a la Junta Local de Protección Civil de Villa Ocampo, motivado por la serie de hechos delictivos que se vienen sucediendo en nuestra ciudad. Se estableció un protocolo de acción comunitaria, con consejos para fortalecer la seguridad, mediante procedimientos simples.En la oportunidad, se resolvió lo siguiente:
– Exigir a las autoridades de los Ministerios de Gobierno y Reforma del Estado y Seguridad de la Provincia un mayor apoyo para esclarecer los hechos delictivos sucedidos en los últimos días, y que son de público conocimiento.
– Solicitar que se adopten urgentes medidas para revertir este clima de inseguridad y poder recuperar la tranquilidad en nuestra comunidad.

De igual manera, se unificaron ideas preventivas para poder colaborar, entre todos los vecinos, con el fin de luchar contra estas prácticas delictivas; realizando acciones coordinadas en defensa del derecho de propiedad y la seguridad personal.

Hay que hacer notar que el compromiso asumido por las autoridades provinciales y departamentales es brindar todo el apoyo requerido por los representantes de la comunidad ocampense.

Por otra parte, se estableció un protocolo de acción comunitaria, con consejos para fortalecer la seguridad, mediante procedimientos simples:
– Los delincuentes casi nunca actúan por casualidad, sus acciones son precedidas por observación, vigilancia y reconocimiento previo de sus blancos.
– Ante cualquier simple indicio repórtelos oportunamente. Ante llamadas telefónicas sin respuestas o extrañas consultas, reporte desde su teléfono fijo al 101, o desde el celular al 101 ó al 911. Agéndelos y denuncie cualquier movimiento inusual de personas extrañas y vehículos desconocidos.
– Ante la excitación anormal de animales de guardia o sonidos extraños, tome medidas de protección.
– Nunca facilite el acceso a extraños durante la noche. Hágalo durante el día y cuando estén identificados.
– Si detecta a alguien persiguiéndolo o que lo mira con insistencia, busque un lugar iluminado o con presencia de personas.
– Cuando se ausenta evite ponerlo en conocimiento de extraños, coméntelos con sus vecinos de confianza que cuidarán su vivienda.
– Debe protegerse toda boca de acceso (ventanas, ventiluz, etc.) con el enrejado correspondiente de ser posible.
– Nunca debe dejarse mueble o cualquier elemento que permita que el delincuente pueda dejarse caer sobre ellos cuando accede por alturas.
– Debe dejar siempre la iluminación mínima apta para garantizar medianamente la seguridad interna y externa.
– Es una obligación la protección física adecuada de su local.
– Si razones de seguridad lo obligan a llevar a su domicilio particular fuertes sumas de dinero, no lo haga solo y de ser posible que nadie lo sepa.
– Si un sospechoso se retira en vehículo, observe con quien lo hace y muy especialmente la chapa patente de rodado (además de marca y color).
– Debe considerar si sus cajas de caudales no se hallan obsoletas por antigüedad o composición, haciéndolas más fácilmente vulnerable.
– Verifique siempre antes del retiro, la imposibilidad de apertura de puertas, ventanas, etc. No delegue esta responsabilidad, recuerde que algunos empleados pueden no sentirse afectados.
– Si alguien le ofreciera un producto u otro elemento, evite hacerlo pasar al interior de su vivienda, máxime si se encuentra acompañado.
– Antes de ausentarse por unos días corte el césped, arregle el jardín, patio y ordene las cosas para no dar indicios de su ausencia.
– Encargue a su familiar o vecino de confianza que le vigile la casa; y que si lo buscan, solo diga que no se encuentra en ese momento.
– Cuando un extraño llame a su puerta pidiendo permiso para usar el teléfono en razón de una emergencia, no lo deje entrar; mantenga la puerta cerrada con llave, en tanto, llame al hospital o policía según corresponda.
– Si obreros o empleados de alguna compañía de servicios, sin que lo haya llamado, quieren entrar para alguna reparación, no le permita entrar y comuníquese con la policía.
– No deje la llave colocada en las cerraduras de las puertas, hay técnicas delincuentes para abrir con esas mismas llaves.
– La iluminación exterior de su vivienda es un factor disuasivo importante.
– Los ruidos dentro de la casa disuaden de la misma manera que la iluminación, por lo que es aconsejable dejar, en su ausencia, la radio encendida. Si se dispara su alarma en la noche déjela sonar, para eso la instaló. La mayoría trata de desactivarla rápidamente antes de analizar las causas de su sonar.
– Desconfíe de las frecuentes llamadas equivocadas, puede ser que el ladrón esté buscando el momento en que ya no haya nadie en la casa.
– Si al volver a su casa encuentra una ventana o puerta abierta, cristales rotos o cualquier otra prueba de que alguien ha entrado, absténgase de ingresar. Busque el teléfono de un vecino y llame a la policía al 101 desde el teléfono fijo, y desde su celular al 101 ó al 911, todos son sin cargo.

Algunas otras ideas a tener en cuenta:
– Estar comunicados los integrantes de cada barrio; y cuando se advierten situaciones que llamen la atención, dar aviso a la policía.

– Avisar a la policía cada vez que vemos una persona en actitud sospechosa merodeando la zona.

– Igualmente dar aviso cada vez que vemos una vehículo desconocido que permanece o pasa en forma reiterada por nuestro barrio.

– Prestar mucha atención cuando nos visita un vendedor desconocido o personas que son de afuera y pretenden ofrecernos algún producto o servicio.

– Recuerde siempre que denunciar en el momento oportuno, sin analizar la hora, es factor fundamental para evitar un delito. De poco servirá al día siguiente confesar lo visto o escuchado.

– No tengamos miedo de denunciar cualquier anormalidad; su identidad será preservada. Seamos solidarios para cuidarnos entre todos; cuando el delito nos invade, juntos podemos combatirlo.

Junta Local de Protección Civil de Villa Ocampo.