La empresa Vicentín recibió a los Intendentes de Reconquista y Avellaneda

AVELLANEDA – El directorio de la empresa Vicentín recibió a los Intendentes de Reconquista y Avellaneda, Orfilio Marcón y Jacinto Speranza, respectivamente, a raíz del conflicto que es de público conocimiento.Durante el desarrollo del encuentro se destacó que este grupo empresario tiene sus raíces en la zona y un fuerte compromiso con la región. Sus directivos no son sujetos tácitos, sino personas que con sus familias, integran estas dos comunidades y caminan las mismas calles que el común de nuestros vecinos.

Predisposición Empresaria:
Los directivos del grupo señalaron que la empresa cumple con la totalidad de las disposiciones laborales acordadas en las paritarias de 2010 y que vencen el 30 de mayo próximo.

No obstante, a raíz de la situación originada por el efecto inflacionario, las cámaras del sector y el gremio estarían por acordar y homologar un Aporte No Reintegrable de $ 200 para los meses de marzo, abril y mayo, que pasarán a ser $ 800 desde junio y hasta diciembre.

La empresa Vicentin ofrece, en cambio, $ 500 para los marzo, abril y mayo, que pasarán a ser $ 800 desde junio, lo que equivale a un 15% adicional a lo que acuerde en paritarias y elevaría el incremento promedio a un 40% sobre lo que reciben en la actualidad.

Comprensión de los Intendentes:
Los mandatarios municipales receptaron la posición empresaria y la voluntad manifestada en superar esta situación, que involucra a las dos comunidades.

Speranza y Marcón fueron comprensivos también del estado de ánimo empresario, que se vio especialmente agraviado por fuertes acusaciones que no se compadecen con la realidad de nuestra zona, en particular fogoneado por personas ajenas al conflicto. Se les indicó que actualmente generan más de 2.000 puestos de empleo, con uno de los índices de conflictividad más bajos del país.

El intendente MARCON considera que lograron escuchar a las dos partes y que existe la posibilidad concreta para superar esta situación, que se subraya, tienen a dos comunidades afectadas. Entiende que el diálogo es la única forma de resolver este tipo de conflictos, como reaseguro de la paz social que como ciudadanos nos merecemos.

El jefe municipal que participó de la intermediación solicitada, espera confiado que se arribe a un feliz entendimiento. Caso contrario, considera que las autoridades correspondientes deberían aplicar la ley que restablezca la normal circulación sobre la Ruta Nacional Nº 11 y garantice la seguridad de las personas y sus bienes.

En otro orden y en relación a un hipotético subsidio del gobierno central por $ 5.000.000, los empresarios negaron enfáticamente que perciban ese beneficio. Si bien existen empresas del sector textil y de la carne que lo reciben, Vicentin se negó a hacerlo, a efectos de evitar cualquier interferencia futura.

ORFILIO MARCÓN. INTENDENTE MUNICIPAL.