Contaminado por los desechos cloacales

RIO PARAGUAY – Los desechos cloacales de más de 700 mil asuncenos se descargan diariamente al río Paraguay sin ningún tipo de tratamiento, explica Néstor Rodas, de la unidad del alcantarillado sanitario de la ESSAP.Debido a la falta de ejecución del proyecto de construcción de una planta de tratamiento, todas estas descargas de los baños, letrinas y pozos ciegos van a parar directamente al río, desde los 16 emisarios de descargas cloacales de la citada entidad.

A esta falta de saneamiento se suma una gran cantidad de desechos sólidos e industriales que llegan diariamente de los arroyos de Asunción que desembocan en el cauce.

El gran inconveniente, según Fernando Larroza, director de Recursos Hídricos de la Secretaría del Ambiente (Seam), es que no existe un plan integral para solucionar este problema a nivel país. “Hubo grandes proyectos en abastecimiento de agua a la población, pero no hubo saneamiento a la par”, sostuvo.

PLAYAS.
Si usted pensó en darse un chapuzón en las aguas del río Paraguay, le aguarda un extenso jugo cloacal con un atractivo aspecto verde musgo, producto de la descarga cloacal.

Según el último informe de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), seis de las siete playas de este río tienen un alto grado de deterioro y no pueden ser utilizadas por bañistas. Por ejemplo, la playa de Sajonia tiene 2100 UFC/100 cc (ver info), es decir, más de 4 veces el nivel mínimo de coliformes fecales aceptado.

PROYECTO.
Existe el llamado Proyecto para la modernización y saneamiento del río, que busca modificar las redes cloacales para minimizar su impacto en las aguas de este recurso natural. Sin embargo, aunque ya se dispone de los US$ 64 millones para la financiación, no puede ser implementado por falta de planificación.

Al respecto, Roger Monte Domecq, de la Unidad de Aguas del MOPC, señaló que el deterioro ambiental en toda la ribera “es un problema de gestión y no de plata”.

“NO HAY TERRENOS PARA INSTALAR PLANTA”
El grave problema para solucionar la contaminación por efluentes cloacales, según el ingeniero Néstor Rodas, jefe de unidad del alcantarillado sanitario del área metropolitana de la Essap, es que en Asunción no existen terrenos para la instalación de una planta de tratamiento al borde del río. No obstante, el funcionario reconoció que existen planes para que el proyecto sea concretado en la zona de la laguna Cateura.

Fuente: www.ultimahora.com